buenas buenas gente, hoy me levanté luego de una siesta de un dia entero y me dieron ganas de "estudiar" digamos y me acordé que tenía este post guardado hace un tiempo, asique vamos a ponerle un poco de onda y ojalá a alguno le sirvan estos apuntes tanto como a mí.
Nacido en la ciudad de Buenos Aires el 24 de agosto de 1964, Luis se radica en el Reino Unido en agosto de 1999 donde vive hasta marzo del año 2008, fecha en la que retorna a Argentina.
Durante su estadía en Europa graba dos CD como solista para el sello inglés Flat Five Records
dos álbunes para 33 Records. Junto a su trio y en dúo con Pete Oxley, Luis recorrió todo el circuito del jazz de los UK. Paralelamente a estos dos proyectos, Luis forma parte de el cuarteto de cuerdas Ecléctica! junto al cellista Bernard Gregor-Smith, miembro fundador del prestigioso Lindsay Quartet.También realizó una importante actividad educativa que incluye el cargo de Asociated Lecture en la prestigiosa Oxford Brookes University en la ciudad de Oxford. Puesto que desempeñó durante siete años y como músico free lance realizó presentaciones y grabaciones junto a Jaime Cullum, Tony Kofi, Steve Waterman, Bobby Wellins y la cantante estadounidense Tessa Souter entre otros.En la Argentina, entre 1987 y 1996, Luis D’Agostino realiza giras y grabaciones con algunos de los más conocidos artistas de la música popular de la Argentina como Emilio del Guercio, Víctor Heredia, Marilina Ross, Julio Lacarra y Lalo de los Santos entre otros.
Este tipo, si bien no muy conocido es un capo, enseñando y escribiendo. este libro (el unico que conseguí) me ayudó muchisimo, y además no es dificil de comprender.
cuando lo estaba scaneando me las mandé y me quedaron dos archivos, pero se entiende bastante bien
https://mega.co.nz/#!wgcnHbLZ!Dl4kAxcfQz3a9wqsbeZ0HGneeJgDNddpxWm1pEhQQvM
https://mega.co.nz/#!IpVFmBhC!GYftQzn9TWQNyd5E_iGpqjBe7nxOi3xebfu3Q6FGscM
Este apunte, si bien es solo una parte del libro del gran walter, tambien me ha ayudado mucho..teniendo en cuenta que antes no me animaba a tocar dos notas solo y ahora puedo tocar 3

son solo las escalas basicas y algunas un poco mas raras, pero que ayudan realmente mucho
https://mega.co.nz/#!A0M2lTBQ!Fn-XsF6_9srPoaWoVX3Rq2tG7xheRyIW_VKHCXYYATw
Armonía en capas es el libro recien salido del horno del guitarrista de jazZ Pedro bellora.
La calidad de este libro que logró es superlativa. Te arrastra desde lo mas basico de las escalas y te pasea por mundos complejisimos de armonia y teoria musical a modo de tour, con ejercicios y consejos MUY utiles
El libro sufre revisiones bastante seguidas por parte del autor e incluso podes enviarle tus dudas en su pagina o por su facebook.
https://mega.co.nz/#!Y0MFXAxZ!AjXQJFO7uSQCVvHLSNdTFx6wiPRC354kF4w2MBPlc0c
Alberto comenzó su entrenamiento en la escuela de música en Buenos Aires y a la temprana edad de 7 años se presentó al público en concierto, organizado por su maestro Bernasconi. Rápidamente apareció su primera composición impresa, y fue becado por el gobierno para estudiar en París, ingresó en el conservatorio de dicha ciudad estudiando bajo la guía de grandes profesores. Fue alumno de piano tambien.
En el terreno de la didáctica, realizó una valiosa obra de difusión para la enseñanza del piano; como compositor se destacó en el género sinfónico, y por sus páginas para canto y piano, de fluida inspiración, utilizando la temática folklórica en obras de elaborada factura. El rancho abandonado, Milongas y muchas piezas más, le ubican entre los primeros compositores que supieron valorar la riqueza del folclore argentino. Fue miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes y vicepresidente de la Comisión Nacional de Cultura.
Es uno de los libros mas mencionados entre los estudiosos y alumnos de música. junto con el endiablado Hindemit
https://mega.co.nz/#!p4VRQTSR!IKAb0zpF_bzB_qI2nPyexEpd1Uk3LtPnkyCJQelQ6WE
Paul Hindemith
fue un compositor y musicólogo alemán.Debido a la oposición paterna a sus ambiciones musicales, abandonó su casa a los once años. Además en su juventud empezó a tocar la viola, el piano y la percusión en restaurantes, tabernas, cafés y teatros para poder pagarse los estudios en el Conservatorio de Fráncfort, manteniéndose a base de tocar en bandas de música.
Estos parrafos siguientes son extraídos del prólogo:
"El estudiante de música que asiste por primera vez a un curso de armonía está, por lo general, insuficientemente preparado en lo que respecta a los principios básicos que rigen al ritmo, al compás, a los intervalos, las escalas, la notación y a su correcta aplicación. El profesor de armonía, en todas las fases de su enseñanza, tiene que enfrentarse con el hecho de que sus alumnos no tienen bases sólidas sobre las que se puede construir. No cabe duda de que, salvo en pocos casos excepcionales, los métodos empleados para enseñar esos principios básicos son deplorables. Muchos músicos escogen al azar lo que saben de estas cosas, junto con sus conocimientos acumulados de materias musicales más "prácticas". Otros siguen cursos de Enseñanzas Elementales, pero, por lo general, estos cursos sólo proveen una cierta cantidad de información casual; y aún si en algunos cursos subsiguientes de Dictado, se hace un débil intento para llenar los huecos dejados en los comienzos, resulta imposible conseguir ninguna enseñanza fundamental con un método tan deficiente.
No hay carencia de obras extensas y especializadas, llenas de ejercicios para el principiante. Pero la falla consiste en que esos libros que tratan de dar una instrucción teórica general son: o bien algo anticuados en opiniones y en métodos, o insuficientes para una educación profesional; y en la mayoría de los casos, los ejercicios parecen hechos para satisfacción del autor y para su propia afirmación más bien que para el provecho del estudiante, o son tan áridos que hasta el alumno más dócil no puede ver su relación con la práctica de la música.
Hay numerosos libros de texto para Dictado, canto a primera vista, lectura a primera vista, ejercicios para la afinación, lectura de claves y otras subdivisiones de nuestra materia. Pero quien desee cosechar sus conocimientos escogiéndolo grano a grano en libros comparativamente elaborados sobre temas comparativamente secundarios, tendrá que pasar años en esa parte de su educación musical, lo que después de todo, no es más que una preparación para cosas futuras más importantes. Al músico altamente especializado de nuestros días, que conoce a fondo las leyes y procedimientos de su actividad especial, no tenemos por qué suponerlo sabio en todas las materias. Por útil que sea para un futuro director de orquesta el tener cierta experiencia en la lectura de las diversas claves, sería una pérdida de tiempo para un pianista aturdirse con problemas tan especializados. Cantar las notas justas en el tiempo requerido podrá ser provechoso para un cantante, pero ¿cuándo se le pedirá a un violinista que haga tal cosa? El violinista en cambio debe aprender a leer con rapidez notas agudas con varias líneas adicionales, mientras que tal rapidez no será útil a un timbalista. Los requisitos previos esenciales para el ejecutante de una orquesta serán completamente insignificantes para un virtuoso, el aumento de conocimientos teóricos no mejorará instantáneamente la ejecución de violoncelista; una experiencia musical práctica no es necesariamente la tela de juicio para la calidad de un compositor o las ideas de un teórico.La Teoría Elemental no puede aprenderse por medio de una información superficial prolongada por uno o dos semestres, o sin el esfuerzo incesante de las facultades intelectuales del alumno. Desde los primeros pasos debe éste convertirse de atento oyente en músico activo. Esto sólo puede llevarse a cabo obligándolo a expresarse. Este tipo familiar de clases de teoría, en la que no se oye jamás una nota de música cantada o tocada, si se exceptúan los acordes machacados en el piano por el profesor, deben desaparecer. Tales clases son tan tontas como lo es el habitual desmembramiento de la Enseñanza Elemental en cursos separados de Teoría y Dictado, o de la Armonía en cursos escritos o ejecutados. Sin duda exige más de un profesor guiar a una clase a través de un curso completo de teoría o armonía, con sus acotaciones a las diferentes secciones de las actividades del alumno, que seguir el camino confortable y carente de imaginación de un curso fraccionado."
el libro de Paul es muy exigente desde primera instancia, pero es una gran forma de mejorar en lectura y sudioperceptiva.
https://mega.co.nz/#!dgc1kZzC!c5rMdiSZIIB9iDCX_1Tb-2sc7vgRmZ32CB3-x5svtdc
y bueno, ya que llegamos a este punto podríamos tener algo para tocar. Por eso les dejo la 5 edición del Real Book of Jazz...
con mas de mil standards para aprender y tocar con toda la familia!
Por si no lo conocen, el real book se ve así

https://mega.co.nz/#!l48gQRLS!aKgsiW0JNN1U8feSBcffyVMVWPdoCiV4WZKPr2sjF1c