Jeff Buckley- Grace (y mucho mas)

Brave Logo


Nacido en Los Ángeles, California, Jeff Buckley fue el único hijo de Mary Guibert y Tim Buckley. Su padre era compositor y publicó una serie de discos de folk y jazz muy aclamados a finales de los 60 y principios de los 70.





Uno pensaria... "hijo de músico...aprendio del padre".. pues no, Jeff se crio con su madre y su padrastro,moviéndose continuamente por el condado de Orange. También tenía un hermanastro. Durante su infancia fue conocido como Scott "Scottie" Moorhead pero cuando tenía aproximadamente 10 años decidió tomar su nombre de nacimiento tras conocer a su padre (a quien no volvió a ver), aunque para su familia siguió llamándose Scottie.



A los 18 años se trasladó a Los Ángeles, donde se graduó en el curso de dos años del Musician's Institute. Buckley siempre se refirió a su paso por este centro como una "pérdida de tiempo", aunque hizo amigos de por vida allí.
Jeff se trasladó a Nueva York en 1990. Su debut en público como cantante fue una actuación en 1991, un tributo a su padre en la iglesia.
Buckley se convirtió pronto en intérprete solista habitual en el café Sin-é de Greenwich Village, donde atrajo la atención de los ejecutivos de Columbia Records. En 1993 Columbia publicó un EP de cuatro temas grabados en el café Sin-é.



En 1994, Buckley publicó su disco debut Grace, compuesto por diez canciones. Las ventas progresaban lentamente, pero el álbum enseguida recibió las alabanzas de la crítica y el aprecio de otros músicos (entre ellos Jimmy Page, Robert Plant, Bob Dylan, Thom Yorke, Neil Peart y Paul McCartney). Muchos consideran su versión del Hallelujah de Leonard Cohen como la grabación definitiva de dicha canción y probablemente sea la más conocida de Buckley.



[


El intento de Buckley de preservar su integridad artística y creativa frente a las exigencias intolerables de la industria discográfica le llevó a una situación insoportable. Tras la publicación de su primer y aclamado disco, Buckley pasó más de dos años de gira por todo el mundo. Parecía ser una forma agotadora pero eficaz de mantener la independencia de su compañía discográfica, con la que mantenía una relación bastante tensa. En 1995 Buckley realizó un concierto en el Olympia de París, un local que había hecho famosa a la cantante francesa Édith Piaf y que él consideró el mejor de toda su carrera.



La muerte de Jeff es al dia de hoy todo un misterio. Según los relatos, Buckley había viajado hasta Memphis, para grabar su segunda placa, que llevaría por nombre “My Sweetheart The Drunk”, de la que ya habian algunas maquetas e incluso un tema terminado al que le faltaba la produccion. Esa noche llegaría su banda a la ciudad para comenzar el proceso de grabación.

Por lo general el Manager lo acompañaba a todos lados para evitar que se metiera en problemas, sin embargo, esa noche Jeff decidió salir a dar una vuelta, acompañado por el su plomo y amigo Keith Foti. Al parecer habrían recorrido toda la ciudad escuchando canciones de John Lennon y Jane’s Addiction en un grabador doble casetera que Foti había comprado el día anterior. Cuando decidieron ir a la sala de ensayo para esperar a la banda, se dieron cuenta que estaban perdidos, al cabo de una hora de infructuosos esfuerzos por llegar a la Young Avenue, decidieron llamar a Bowen para pedirle que los ayudará a encontrar el camino, sin embargo, no pudieron contactarlo, ya que se había ido al aeropuerto a recibir al resto de los músicos. Fue en ese instante que Buckley tuvo la idea de que fueran a la ribera del Rio Wolf para tocar guitarra y seguir escuchando música.



El río no era apto para el baño, pero no existían carteles de advertencia que informaran de un potencial riesgo. Mientras Foti tocaba la guitarra, Jeff tomó el grabador y camino hasta la orilla del río, dejando el dispositivo bastante cerca del agua. Alrededor de las 9 de la noche y en un acto inexplicable, Buckley se metió al agua completamente vestido, inclusive con sus botas puestas, y a medida que se iba internando a lo más profundo del río, comenzó a interpretar “Whole Lotta Love” de Led Zeppelin. En un momento, Foti movió de lugar el grabador para evitar que fuese a mojarse con las olas que produjo un barco que pasaba por el sector y, al levantar la vista, Jeff ya había desaparecido. El cuerpo de Buckley fue encontrado desnudo cinco días después, al final de Beale Street, y sólo pudo ser identificado por el característico piercing de su ombligo.
Tras la muerte de Buckley, algunas de las demos grabadas para su segundo álbum fueron publicadas bajo el nombre de Sketches for My Sweetheart the Drunk.

El trabajo de Buckley, aparentemente anómalo con su época, ha tenido una influencia enorme. Se han escrito numerosas canciones en su tributo, entre las que destacan

"Teardrop" de Massive Attack
"Memphis" de PJ Harvey
"Blind River Boy" de Amy Correia
"Memphis Skyline" de Rufus Wainwright
"Wave Goodbye" de Chris Cornell
"Song For A Dead Singer" del grupo belga Zita Swoon,etc.


Vocalistas como Thom Yorke de Radiohead, Matt Bellamy de Muse y Chris Martin de Coldplay reconocen que su voz les influye. (y mucho a mi criterio)



Bueno, me parecia coherente explicar su historia, ya que en realidad el trabajo discografico de Jeff es solamente el EP Live At Sin-é y el disco Grace, que a mi parecer es una de las obras cumbre de los '90.

PERO SI BAJA AHORA, SE LLEVARÁ ADEMAS




Grace EPs en calidad FLAC
Arlenes grocery es un recital en un almacen que dio bajo alguno de sus pseudonimos
Eternal life es un EP de esos que se mandaban a las radios para difusion
El Disco Grace
El disco grace en una edicion doble, con temas que quedaron fuera del mismo (legacy edition)
El recital en olympia que mencione en la reseña
un recital en un estudio de SONY
Mixed, una compilacion que encontre en torrent hace varios años...es un rejunte, pero tiene un recital entero y unas versiones en vivo bastante copadas
Mistery white boy, un album en vivo
3 carpetas con rarezas, algunas de las cuales son de su paso por cafes, bares,restaurantes, baños...etc
en algunas de estas grabaciones jeff solo toca la guitarra y canta algun amigo de el.
Sketches for my sweetheart the drunk, el album postumo que salio... es en realidad una serie de maquitas, pero el tema "Everybody Here Wants you" (al que le faltaba la produccion) ES UNA PATADA EN EL CORAZON
Songs to no one es un compilatorio de la epoca en que tocaba temas de tim bucley, standares de jazz... flasheadas digamos, junto a su amigo Gary Lucas
Live olimpia FLAC ... el reci en olympia pero en FLAC
y dos carpetas mas con rarezas.. nunca me ocupe en realidad de cruzar referencias con las otras, pero no son muy pesadas (si sos fan) y si no lo conoces no creo que las quieras, asique no te quejes

(Dejo la carpeta de MEGA)
https://mega.co.nz/#F!kZ1mmToQ!x39jw-F45yd9J1rFkZodtw



Bueno..esa es la entrega del dia... para fanaticos... para los que no lo conocen bajense el disco grace y escuchenlo VARIAS veces... es muy dificil de digerir... es para un momento en particular, pero hay que encontrar cual es... es verdaderamente una joya, a mi gusto de lo mejor que he escuchado.... pero bueno..hay gente con mas criterio que el mio que tambien le gusta, asique

Disfruten

Editado por jp1_freak, Más de 11 años
221 Puntos
Votos: 7 - V! score: 10/10
  • 2
    Medallas
  • 0
    Seguidores
  • 461
    Visitas
  • 2
    Favoritos

11 comentarios

Cargando comentarios espera un momento...
Para poder comentar necesitas estar registrado. ¿Ya estás registrado? Pues inicia sesión.
79 Temas
11331 Puntaje
28 Seguidores
Acerca de jp1_freak
Es un Hombre
Su rango es de Nivel 13

Logros de Tema

2

Compartido por

Otros temas de jp1_freak

Memoria usada: 347.432 bytes de 786.432 bytes asignados. - Tiempo de ejecución: 0,62989711761475 segundos.