Théatron-teatro-Federico Herrero-definición

Brave Logo
Artes del teatro



Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, dictaron en la facultad de Filosofía y letras de la ciudad de Buenos Aires, una conferencia tema: -Arte dramático y puntos de partida-.



Federico Herrero, en la primera parte de la conferencia, presenta el siguiente concepto: -si vamos a hablar de teoría teatral-, es importante definir o intentarlo una aproximación a la palabra teoría y significado.



La palabra teoría viene del griego theoría.



De: theorín, visión, ver, que a su vez se deriva de theós, dios, diosa, Dios, divinidad, inteligencia o voluntad divina; destino, sacrificio, culto; imagen; de donde procede que la palabra theoría también significa contemplación, especulación de la mente; espectáculo o asistencia de espectáculos, fiestas, certámenes; expedición de carácter religioso, peregrinación; oficio de teoro, es decir, espectador, embajador, magistrado, inspector o peregrino.

Este mismo sentido etimológico del término está también presente en los grandes autores de la antigüedad, como Platón y Aristóteles, quienes entienden la teoría como el conocimiento en general, como contemplación de las ideas o como saber contemplativo y actividad intelectual superior del hombre.
Mas adelante, Federico Herrero nos aproxima a definiciones del arte del teatro.
Del vocablo se desprende la palabra teatro, théatron, lugar para ver, lugar de espectáculo, conjunto de espectadores, público; objeto de espectáculo, por lo que lo teórico, theorikós es aquello referente a las fiestas o espectáculos.

De hecho, el teatro griego surge junto con la poesía dramática, que es una poesía representada en donde intervienen la acción y el diálogo entre los personajes y comprende los dos géneros, tragedia y comedia.
Los griegos le daban una gran importancia al arte dramático con el fin que el espíritu humano puede progresivamente tener conocimiento de sí mismo y que puede crear a la vez formas mejores de la naturaleza humana, de la vida y de su existencia, filosofía y teatro van de la mano.
Aunado a la comprensión de la paideía, iba el concepto de physis: naturaleza, modo natural de ser, esencia, condición natural, figura, rasgos, porte, actitud; naturaleza espiritual, carácter; fuerza natural creadora o productora poíesis; conjunto de los seres, universo, raza, clase, especie.

Solo se permiten comentarios en esta categoría.

  • 0
    Medallas
  • 0
    Seguidores
  • 425
    Visitas
  • 0
    Favoritos

0 comentarios

Cargando comentarios espera un momento...
Para poder comentar necesitas estar registrado. ¿Ya estás registrado? Pues inicia sesión.
303 Temas
194 Puntaje
13 Seguidores
Acerca de alejandrator
Es un Mujer
Su rango es de Nivel 2

Logros de Tema

0
Este tema no posee logros

Compartido por

Nadie ha compartido esto

Otros temas de alejandrator

Memoria usada: 319.400 bytes de 786.432 bytes asignados. - Tiempo de ejecución: 0,49437785148621 segundos.