Profesor: Federico Herrero: teatro es acción y actuación

Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, profesores y directores de teatro, dictaron en el Teatro Escuela Central, con el auspicio de la Facultad de Letras de ciudad de Buenos Aires una conferencia, presentes en la conferencia alumnos de actuación de los profesores y de distintas instituciones.



Tema: -teatro y actuación-teorías y prácticas-.



A continuación contenidos de la conferencia, desde mi punto de vista.



Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, en la primera parte de la conferencia, afirman: el teatro es una forma de arte que es autónomo de la literatura y en el que la contribución del dramaturgo debe ser respetada como la de sólo uno de un conjunto de artistas creativos.



Federico Herrero, y el siguiente concepto: le damos importancia en nuestra actividad a la teoría moderna de acción, los directores comentan que la misma se ha mantenido en el centro de la corriente principal de entrenamiento de actores y actuación.
Los actores suelen emplear sus conceptos básicos, y es importante que en el arte de la actuación se profundice en conceptos.



Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, sugieren en el arte de la actuación, explorar el carácter y la acción tanto del adentro hacia afuera y el afuera y tratar la mente y el cuerpo del actor como parte de una estructura.Después de haber sido una parte importante de la cultura humana desde hace más de 2.500 años, el teatro ha desarrollado una amplia gama de diferentes teorías y prácticas. Algunos se relacionan con ideologías políticas o espirituales, mientras que otros se basan únicamente en la preocupación artísticas.

Nicolás Francisco Herrero, continua con la siguiente idea: algunos procesos se centran en una historia, un poco en el teatro como acontecimiento, y otros en el teatro como catalizador para el cambio social, desde mi punto de vista afirma, Nicolás Francisco Herrero, se le ha dado importancia a los aportes en occidente del pasado, tal vez sin investigar la fuerte influencia en el arte dramático y de la actuación de oriente.

Federico Herrero, completa el concepto de Nicolás Francisco Herrero, es importante que miremos nuevamente a oriente, su pasado y presente en teatro y actuación.
Los directores Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, y el siguiente concepto, -teatro presupone modos de colaboración de producción y una forma colectiva de recepción-.

La estructura de los textos dramáticos, a diferencia de otras formas de literatura, está directamente influenciada por la producción integral y recepción colectiva. La producción de obras de teatro por lo general implica contribuciones de un dramaturgo, director, un elenco de actores y un equipo técnico de producción.
Escenografía es un término genérico que se refiere a los aspectos técnicos de teatro, cine y televisión.

Esto incluye, pero no está limitado a, la reconstrucción y el paisaje, y enfoque de la iluminación, el diseño y la adquisición de vestuario, el maquillaje, la adquisición de accesorios, dirección de escena y grabación y mezcla de sonido. Escenografía es distinto del término general más amplio de la escenografía. Considerado como un técnico más que un campo artístico, se refiere principalmente a la aplicación práctica de la visión artística de un diseñador.
En su forma más básica, puesta en escena es manejado por una sola persona que organiza todos los escenarios, el vestuario, la iluminación y el sonido, y organiza el reparto.

Solo se permiten comentarios en esta categoría.

  • 0
    Medallas
  • 0
    Seguidores
  • 253
    Visitas
  • 0
    Favoritos

0 Comentarios

Cargando comentarios espera un momento...
Para poder comentar necesitas estar registrado. ¿Ya estás registrado? Pues inicia sesión.
303 Temas
194 Puntaje
13 Seguidores
Acerca de alejandrator
Es un Mujer
Su rango es de Nivel 2

Logros de Tema

0
Este tema no posee logros

Compartido por

Nadie ha compartido esto

Otros temas de alejandrator