Cargando
Procesando solicitud...

Federico Herrero, actuación y tarea inicial...

Brave Logo
Actuación y sentimientos.



Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, como punto de partida, una pregunta, si respuesta: ¿tiene claro el actor cuando se trata de un sentimiento o una emoción?.



Los directores y profesores de teatro: Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, especialistas en artes y ciencias del actor, dictaron en el Teatro Escuela Central y en la Facultad de Filosofía de la ciudad de Buenos Aires, una conferencia.



Actuación y sentimientos.



Federico Herrero, comienza la conferencia con el siguiente concepto: en la actuación la tarea inicial del actor es generar y transmitir los sentimientos que contienen las distintas situaciones que actúa.



Nicolás Francisco Herrero, continua con el concepto anterior y agrega, por lo tanto el actor, debe manejar profundamente sus recursos internos y expresivos.

Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, afirman, el objetivo del arte del actor es emocionar y conmover y lograr que el espectador se descubra a si mismo y comprenda aspectos del mundo en que vive.
Por supuesto lo citado está ligado a lo singular de cada actor.

Nicolás Francisco Herrero, y un concepto de interés para los actores, la actuación reposa esencialmente en la expresión y la transmisión de las emociones de los actores y los personajes, de donde se desprenden a su vez las emociones de los espectadores.
La representación de los sentimientos y emociones es un elemento central del trabajo del actor.

El contenido de las emociones de los actores en escena se debe definir mediante la estructura de significado de la situación desde el punto de vista del actor.
Por consiguiente, la situación en la representación es una situación potencialmente emocional para el actor, por el simple hecho de que ciertos intereses primarios se activan a partir del momento en que aparece en escena para mostrar sus competencias artísticas.

Los sentimientos y emociones que va a provocar la situación dependerán de las estructuras particulares o de los componentes de la situación de representación.
Al describir la estructura de significado de la situación del actor en escena se deben poner de manifiesto, por una parte, sus principales preocupaciones y, por la otra, los componentes particulares del contexto relacionado con esas preocupaciones.
Al estudiar la relación entre el actor y su personaje, mi tarea, en parte, es vincular la representación de las emociones de la obra, en la estética elegida o implícita en la obra.

Federico Herrero y el siguiente concepto: he tratado a lo largo de mi experiencia como director de actores desarrollar una teoría que tome en cuenta las exigencias específicas de la representación en el estudio de las emociones.
Una documentación empírica sobre la representación de las emociones por parte de actores ha mostrado que lo que tienen importancia capital para el actor.

Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, afirman, a partir de esas observaciones hemos podido enunciar una teoría de los sentimientos y emociones en la actuación.

Solo se permiten comentarios en esta categoría.

  • 0
    Medallas
  • 0
    Seguidores
  • 525
    Visitas
  • 0
    Favoritos

0 comentarios

Cargando comentarios espera un momento...
Para poder comentar necesitas estar registrado. ¿Ya estás registrado? Pues inicia sesión.
303 Temas
194 Puntaje
13 Seguidores
Acerca de alejandrator
Es un Mujer
Su rango es de Nivel 2

Logros de Tema

0
Este tema no posee logros

Compartido por

Nadie ha compartido esto

Otros temas de alejandrator

Memoria usada: 320.000 bytes de 786.432 bytes asignados. - Tiempo de ejecución: 0,75972294807434 segundos.
Cargando